Hoy vamos a integrar Netatmo Air Quality Monitor en Home Assistant, un medidor de calidad del aire interior que destaca por su diseño.
Medidor de Calidad del Aire Interior
Anteriormente ya hemos probado otros medidores de calidad del aire, como el M5Stack Core AirQ o los medidores de AirGradient. Si algo me ha quedado claro es que cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes, aunque un factor común que he encontrado en ellos es que la estética de los dispositivos no es una faceta muy trabajada.
Considero que lo más importante de estos medidores es la precisión de sus sensores, pero es evidente que el diseño del dispositivo también es importante, especialmente cuando van a estar a plena vista en nuestro hogar. Además, creo que hay distintos perfiles de usuarios de estos productos, ya que hay quien busca la máxima información (por ejemplo, porque vive en una zona industrial y tiene un sistema de extracción y ventilación), pero quizás el usuario medio quiere un equilibrio entre datos, precio y diseño.

Es aquí donde me ha parecido interesante integrar Netatmo Air Quality Monitor en Home Assistant, un medidor de calidad del aire interior con las siguientes características:
- A simple vista llama la atención por su diseño, que puede encajar mejor en tu decoración (aunque esto es subjetivo).
- Incorpora sensores de temperatura, calidad del aire (CO2), humedad y nivel sonoro. Como indican en su documentación, yo lo calificaría más bien como un «Medidor de ambiente» ya que te proporciona la información más sensible a la hora de estar en una estancia (incluyendo el ruido, algo que no he encontrado en otros medidores). Por contra, no incluye otro tipo de sensores más específicos (como el VOC o las partículas PM).
- Tiene un LED en la parte frontal, que te da «feedback» visual tomando un color u otro en función de la calidad del ambiente.
- En cuanto al precio, se encuentra muy por debajo de otro tipo de medidores con sensores industriales (que rondan los 200€).
- Tiene integración con Apple HomeKit y con Home Assistant.
En conclusión, me parece un producto equilibrado para usuarios que busquen algo más bonito, completo y profesional que el típico sensor de AliExpress, pero que no quieren realizar un gran desembolso, ni viven excesivamente preocupados por la contaminación a su alrededor.


Integración con Home Assistant
Para integrar Netatmo Air Quality Monitor en HA sigue estos pasos:
- Descarga e instala la aplicación de Healthy Home Coach en tu dispositivo móvil (si aun no tienes cuenta de Netatmo, tendrás que crear una).
- Conecta el medidor de calidad del aire a la corriente con el adaptador que está en la caja. Evita situarlo junto a una ventana en la que el sol le impacte de lleno, o junto a un radiador.
- En su aplicación, pulsa en «Instalar nuevos productos» y dale permiso a la aplicación para acceder al bluetooth y tu red WiFi.
- Verifica que el LED frontal del medidor está parpadeando lentamente con un color blanco. De lo contrario tócalo en la parte superior hasta que tome este color. Luego pulsa en «Siguiente, espera a que la aplicación lo detecte y pulsa en «Emparejar».
- A continuación comenzará a actualizar el firmware del dispositivo y te pedirá que selecciones tu red WiFi. Como siempre, te recomiendo que asignes una IP fija en tu router para evitar fallos en el futuro si esta cambia.
- Por último, puedes darle un nombre personalizado y elegir un perfil para recibir consejos desde la aplicación, en función del uso que le vayas a dar. Fíjate que te indica el código de colores del LED del dispositivo (que verás al tocarlo en la parte superior), en función de la calidad del ambiente.

- Ahora en Home Assistant, ve a Configuración > Dispositivos y servicios > Integraciones > Añadir integración > Netatmo. Al pulsar se abrirá una ventana en la plataforma de Netatmo, en la que tienes que introducir las credenciales de la cuenta creada en el paso 1.
- Al hacer ‘login’ te pedirá que otorgues permisos a Home Assistant para acceder a tus datos. Una vez añadido, observarás que se ha creado un nuevo bloque en tu panel de integraciones. Si accedes al bloque «Netatmo y pulsas sobre el dispositivo encontrarás todas las entidades que proporciona.

💡 También puedes monitorizarlo con la integración "Dispositivo Homekit", indicando el código de emparejamiento de HomeKit de ocho dígitos (en el formato XXX-XX-XXX), que vienen en una pegatina en la parte trasera del medidor (introduce sólo los números, sin guiones).
Ideas de automatización
¿Necesitas ideas tras integrar Netatmo Air Quality Monitor en Home Assistant? Aquí van unas cuantas:
- Crea notificaciones que te avisen de la necesidad de ventilar cuando el nivel de humedad o CO2 es demasiado alto en la estancia.
- Utiliza el sensor de temperatura para automatizar la calefacción o el aire acondicionado de la habitación.
- Combínalo con sensores de ventanas para saber si el ambiente está condicionado por la ventilación.
- Colócalo en la habitación de tu bebé para que el sensor de ruido te avise si está llorando, mediante notificaciones por tus altavoces o avisos luminosos.
- Automatiza automatizaciones para bajar el volumen de tu Smart TV si está muy alto a partir de cierta hora, o cuando alguien se ha ido a dormir.