Un complemento imprescindible para transmitir más información de nuestros dispositivos, asique no tardes más en instalar MQTT en Home Assistant!
🥑 Si lo prefieres, también puedes ver el taller de la academia, con todos mis complementos que considero imprescindibles en mi instalación!

¿Qué es MQTT?
MQTT es un protocolo de mensajería basado en estándares, o un conjunto de reglas, que se utiliza para la comunicación de un equipo a otro. Los sensores inteligentes, los dispositivos portátiles y otros dispositivos de Internet de las cosas (IoT) generalmente tienen que transmitir y recibir datos a través de una red con recursos restringidos y un ancho de banda limitado.
Estos dispositivos IoT utilizan MQTT para la transmisión de datos, ya que resulta fácil de implementar y puede comunicar datos IoT de manera eficiente. MQTT admite la mensajería entre dispositivos a la nube y la nube al dispositivo.
Instalar MQTT en Home Assistant
Realiza los siguientes pasos para completar la instalación:
- Accede a Ajustes > Complementos > Tienda de complementos.
- Busca «Mosquitto broker» y haz clic en «Instalar».
- Espera unos segundos y activa la pestaña de «Iniciar en el arranque» y «Vigilancia». Ahora haz clic en «Iniciar».
- Accede a Ajustes > Personas > Usuarios y haz clic en «Añadir usuario». Crea un nuevo usuario que se utilizará exclusivamente para MQTT (por ejemplo, «MQTT Usuario») y asígnale una contraseña. Reinicia Home Assistant.
- Cuando HA se inicie deberías tener una notificación indicando que se ha descubierto la integración «MQTT».
- Haz clic en «Configurar» y una vez añadida, vuelve a hacer clic en «Configurar. En la nueva pantalla haz clic en «Volver a configurar MQTT».
- Introduce el usuario (‘MQTT Usuario’) y contraseña que acabas de crear, haz clic en «Enviar» y de nuevo «Enviar» en la siguiente pantalla sin cambiar nada.
- Listo! Ya has finalizado la instalación de MQTT.