Integrar estores en Home Assistant

Integrar estores en Home Assistant

En esta guía te enseño a integrar estores en Home Assistant, para modernizar este elemento de toda la vida! Aunque pueda parecer algo simple, las aplicaciones prácticas son muchas, por ejemplo:

  • Controlarlos mediante un interruptor o mando externo colocado en un lugar más accesible.
  • Subir y bajar cómodamente tus estores con la voz, utilizando tu asistente.
  • Adecuar su posición automáticamente a ciertas horas, por ejemplo para levantarte.
  • Adecuar su posición utilizando un sensor de luminosidad, por ejemplo para que no te moleste el reflejo en la pantalla del ordenador.
  • Simular presencia en casa cuando estás de vacaciones.

Requisitos previos

Para integrar estores en Home Assistant siguiendo esta guía, previamente necesitas:

-60%
Persianas enrollables motorizadas ZigBee, Motor de accionamiento, Hub, aplicación Tuya Smart Life, Alexa, Google Home, Control por voz
Aliexpress
36,94€ 92,36€
Persianas enrollables motorizadas ZigBee, Motor de accionamiento, Hub, aplicación Tuya Smart Life, Alexa, Google Home, Control por voz
-58%
MOES AU-persianas enrollables motorizadas ZigBee, Motor Hub, Tuya Smart Life APP, Alexa, Google Home, Control por voz
Aliexpress
38,94€ 94,97€
MOES AU-persianas enrollables motorizadas ZigBee, Motor Hub, Tuya Smart Life APP, Alexa, Google Home, Control por voz
-55%
TNCE-Kit de accionamiento de persiana enrollable con Motor inteligente, cadena eléctrica, Tuya, WiFi/Zigbee, aplicación Smart Life a través de Alexa/Google home
Aliexpress
40,72€ 92,54€
TNCE-Kit de accionamiento de persiana enrollable con Motor inteligente, cadena eléctrica, Tuya, WiFi/Zigbee, aplicación Smart Life a través de Alexa/Google home
-59%
MOES Tuya-Motor inteligente con WiFi, cadena eléctrica, persianas enrollables, unidad de obturador, Kit remoto RF, aplicación Smart Life a través de Alexa/Google
Aliexpress
38,00€ 92,69€
MOES Tuya-Motor inteligente con WiFi, cadena eléctrica, persianas enrollables, unidad de obturador, Kit remoto RF, aplicación Smart Life a través de...
*Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Instalación física

Para integrar estores en Home Assistant lo primero que tenemos que hacer es instalar físicamente los componentes.

  1. Verás que en la caja vienen distintas ruedas naranja. La idea es que, dependiendo del tipo de cadena de tu estor, elijas aquella que mejor tracción haga sobre ella. Es decir, aquella que mejor «enganche» la cadena. Puedes hacer la prueba colocando la rueda en la cadena y simulando manualmente el giro en ambos sentidos. También encontrarás una sugerencia en el manual.
  2. Una vez elegida la rueda que mejor funciona, abre el compartimento del motor por su parte superior y colócala dentro.
  1. A continuación dale la vuelta y observa la parte posterior. La pieza central sirve para fijar el controlador a la pared, y puedes hacerlo atornillándolo a la pared o con la cinta de doble cara (tienes todo en la caja). Para extraerla, simplemente tienes que levantar un poco la pestaña inferior y tirar de la pieza (recuérdalo si algún día tienes que sacarlo para cargar la batería). En mi caso voy a usar la cinta de doble cara (limpiando bien antes el polvo de la pared).
💡 Según las indicaciones del fabricante, la batería se carga en 6h y dura unos 6 meses. No obstante, el pack también incluye un cargador solar que puedes conectar al motor.
  1. Antes de colocar la cubierta del controlador, tienes que romper las pestañas necesarias para que entre y salga la cadena del estor. Basta con que presiones un poco desde el interior.
  1. Para encenderlo y probarlo, presiona durante un segundo el botón central que hay en la parte inferior. Luego utiliza los botones de subir y bajar el estor. Si no funciona de forma fluida, prueba con otra rueda.
  2. Una vez que hayas comprobado que funciona de forma correcta, vamos a establecer los límites del motor. De esta forma no seguirá girando cuando el estor haya llegado a su límite superior o inferior.
  3. Para ello pulsa durante 3 segundos el botón de encendido hasta que el led central se encienda de color rojo. Pulsa el botón para subir el estor para que el led empiece a parpadear. Pulsa de nuevo el botón para que el estor empiece a subir. Cuando llegue el al límite superior, pulsa el botón de encendido durante 3 segundos y el límite habrá quedado grabado. Repite la operación con el botón de bajar para grabar el limite inferior.
  4. Si lo has hecho bien, el motor no debería sobrepasar estos límites cuando subes o bajas el estor. Si no, puedes repetir esta operación tantas veces como quieras.

Integración con Home Assistant

Ahora sí, para terminar de integrar estores en Home Assistant, sólo tienes que hacer lo siguiente:

  1. En HA, abre el complemento de Zigbee2MQTT.
  2. Pulsa a la vez en el controlador el botón de encendido y de «bajar», hasta que veas que aparece en el complemento.
  3. Baja hasta el final del panel para encontrar tu dispositivo, y renombrarlo pulsando en el icono del lapiz azul que verás a la derecha.
  4. Esto habrá creado una entidad del tipo ‘cover’ (por ejemplo, ‘cover.estor_cocina’).
  5. Para controlar esta entidad desde tu panel de control, puedes añadirla como entidad y utilizar las opciones que te proporciona HA por defecto.
  6. También instalar tarjetas personalizadas desde HACS, como la Mushroom Cover Card o la Shutter Card.

Agradecimientos

Para elaborar esta entrada hemos seguido este video de nuestro amigo Héctor de HectorzIN Domótica, canal que te recomiendo totalmente! 😎

♥️ ¿Eres YouTuber y quieres aparecer en nuestras entradas? Únete a nuestros canales amigos!
🛟 ¿Dudas? Si necesitas ayuda entra aquí 👈 🎁 Y si te ha gustado y quieres más... 🥑
Contenido exclusivo de Aguacatec