Si estabas buscando un sensor de calidad del aire «top», prepárate que hoy vamos a Integrar AirGradient en Home Assistant.
AirGradient
Desde que estoy en el «mundillo» de Home Assistant, siempre he oido hablar de AirGradient como uno de los fabricantes más fiables en cuanto a la medición de la calidad del aire. Tras investigarlos un poco más a fondo me ha gustado averiguar que no son un «fabricante al uso», sino que es un proyecto que aboga por mejorar el medio ambiente, fomentando la investigación con un enfoque abierto.
De hecho, no sólo no patentan sus productos, sino que en su página web puedes encontrar la documentación para fabricarlos tú mismo o comprar recambios sueltos. Además, ofrece la posibilidad de utilizarlo de forma totalmente local sin ni si quiera conectarlo a tu red WiFi, monitorizando los datos desde su pantalla integrada.
Estas son sólo algunas de las cosas positivas que he encontrado sobre el proyecto (además de las donaciones que realizan y los proyectos comunitarios en los que participan), y que me hacen percibirlo como algo diferente a otras soluciones comerciales. Por último, pero no menos importante, tienen integración oficial con Home Assistant (por lo que son el complemento perfecto para tu tarjeta de control total del clima) y, a pesar de ser de los medidores más completos, no son los más caros.
⚠️ Ten en cuenta que los envíos proceden de Tailandia y es muy probable que lo paren en la aduana, con el sobrecoste correspondiente.
Fabrican dos productos que puedes comprar en su página web, un monitor de calidad de aire interior y otro para exteriores.


El sensor preensamblado AirGradient ONE para interior de 9ª generación (I-9PSL), , funciona sobre una placa ESP32-C3-MINI con los siguientes componentes: sensor de CO2, SenseAir S8/S88, sensor de partículas PM Plantower PMS5003, sensor de TVOC/NOx Sensirion SGP41, sensor de temperatura y humedad Sensirion SHT40 y una pantalla OLED de 1,3″, además de un cable USB-C de 2 m.


El Monitor de exterior Open Air O-1PST mide CO₂, PM2.5, TVOC, NOx, temperatura y humedad. Cuenta con un sensor Plantower PM5003T, sensor de CO₂ SenseAir S8 NDIR, sensor de TVOC/NOx Sensirion SGP41, una carcasa resistente a la intemperie que se puede montar en paredes con 2 tornillos o en postes con 2 bridas, además del cable USB-C de 4 m.


No soy un entendido sobre el tema, pero parece que los sensores que utilizan para medir el aire son de una gran calidad, y de hecho el AirGradient ONE fue premiado como el sensor más preciso dentro de su gama.

Integración con Home Assistant
Para integrar AirGradient en Home Assistant sigue estos pasos:
- Conecta el cable USB-C al dispositivo para alimentarlo.
- Al hacerlo verás que se enciende la pantalla, e indica que ha creado un punto de acceso WiFi. Si das la vuelta al dispositivo, encontrarás un código QR (el que pone «Add to WiFi») que puedes escanear con tu dispositivo móvil para conectarte.
- Al hacerlo aparecerá una interfaz con varios botones. Pulsa en «Configure WiFi» para seleccionar tu red e introducir la clave. En pocos segundos empezarás a ver datos en su pantalla. Como siempre, te recomiendo que asignes una IP fija en tu router para evitar fallos en el futuro si esta cambia.
- Si ahora vas a Home Assistant, y entras en Configuración > Dispositivos y servicios comprobarás que el dispositivo ha sido descubierto. Sólo tienes que pulsar en «Añadir».
- Al hacerlo, se habrá añadido un nuevo bloque en tu panel de integraciones. Si accedes al dispositivo, verás que no sólo tienes un montón de entidades disponibles, además puedes configurar otras opciones como la intensidad de los LED o el brillo de la pantalla.
- Listo! Así de fácil es integrar AirGradient en Home Assistant!